Mitos sobre los viajes astrales

Los viajes astrales han sido un tema de interés durante siglos. Asociados con el esoterismo, la meditación y las experiencias extracorporales, estos fenómenos han generado todo tipo de creencias. Sin embargo, muchos mitos sobre los viajes astrales se han difundido sin una base sólida, lo que ha llevado a malentendidos y temores innecesarios.

En este artículo abordaremos los mitos más comunes sobre los viajes astrales, y qué dice la información disponible al respecto. Si te interesa el crecimiento personal, la espiritualidad o simplemente tienes curiosidad, este contenido te ayudará a entender mejor este fenómeno.

¿Qué es un viaje astral?

Un viaje astral, también conocido como proyección astral, es la experiencia subjetiva de “salir” del cuerpo físico, con la sensación de que la conciencia viaja en un plano distinto. Aunque no existe una validación científica concreta que lo respalde, millones de personas afirman haber tenido este tipo de experiencia en estados de relajación profunda o meditación.

Mito 1: Puedes quedarte atrapado fuera del cuerpo

Uno de los mitos más extendidos es el temor de que, durante un viaje astral, la conciencia no pueda regresar al cuerpo físico. En teoría, se habla de un “cordón de plata” que mantiene conectados ambos cuerpos, y que al romperse causaría la muerte.

Realidad: No existe evidencia de que alguien haya quedado atrapado fuera de su cuerpo por intentar un viaje astral. Las experiencias de este tipo suelen finalizar cuando la persona pierde la concentración o vuelve a un estado de conciencia normal, como al despertar de un sueño. De hecho, según los expertos en el tema, lo más difícil es mantenerse en el plano astral, cualquier exaltación en tus emociones te puede regresar inmediatamente a tu cuerpo.

Mito 2: Cualquiera puede espiarte mientras haces un viaje astral

Algunos creen que otras personas pueden “entrar” a su espacio energético o incluso conocer sus pensamientos durante un viaje astral.

Realidad: Aunque muchos practicantes pueden visitar ciertos lugares o personas, se sabe que hay lugares o espacios inaccesibles o bloqueados para los viajeros astrales. Algunos creen que el “permiso” para acceder a estas zonas se rige por las intenciones del practicante, espiar no es una intención válida.

Mito 3: Es lo mismo que soñar

Aunque hay similitudes entre un sueño lúcido y un viaje astral, no son exactamente lo mismo.

Realidad: En los sueños lúcidos, el soñador es consciente de que está soñando, pero sigue dentro del mundo onírico. En el viaje astral, en cambio, se percibe que la conciencia está separada del cuerpo, y muchos aseguran experimentar una “realidad alternativa”. Aunque ambos estados ocurren en fases similares del sueño (como la fase REM), quienes los practican regularmente hacen una distinción clara entre ambas experiencias.

Mito 4: Los viajes astrales son peligrosos

Este mito es común en culturas que asocian los viajes astrales con entidades malignas, posesiones o consecuencias negativas.

Realidad: La mayoría de los reportes sobre experiencias negativas están más relacionados con el miedo o la ansiedad más que con un peligro real, en realidad, el mayor peligro lo tiene tu cuerpo físico. Sin embargo, existen métodos de protección que te permiten mantenerte a salvo de las entidades astrales.

Mito 5: Solo personas “especiales” pueden hacerlo

Existe la creencia de que solo personas con habilidades psíquicas desarrolladas pueden lograr un viaje astral.

Realidad: Cualquier persona, con la práctica adecuada, puede experimentar una proyección astral. La mayoría de los métodos se basan en técnicas de respiración, relajación profunda y visualización. La clave está en la constancia y la capacidad de concentrarse. No es una cuestión de “dones”, sino de entrenamiento mental.

Los viajes astrales siguen siendo un terreno donde convergen la espiritualidad, la psicología y la curiosidad humana. Derribar los mitos sobre los viajes astrales permite que más personas se acerquen a este tipo de prácticas con una mente abierta, sin temores infundados y con la información necesaria para hacerlo de forma segura.

Te recomendamos comenzar con técnicas de relajación, respiración profunda y meditación guiada y si te interesa aprender más sobre los viajes astrales haz clic aquí.

Créditos: Mikhail Nilov | Pexels
Compartir:
Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *